30 factores que te pueden indicar si tu empresa necesita transformarse para sobrevivir en la era digital.
Con la situación actual, las empresas se han dado cuenta que deben adaptarse rápidamente al ambiente cambiante de los mercados, según las estadísticas que hemos analizado en otros artículos de nuestro blog, la palanca que las puede mover hacia la sostenibilidad y el liderazgo es la tecnología, por ello hemos creado este artículo donde describiremos 30 factores que te indicarán si tu empresa necesita transformarse para sobrevivir a la era digital.
Nuestro propósito con este artículo es que tengas una base para realizar tu propio diagnóstico pero ten en cuenta que cada empresa es diferente y se deben analizar muchas variables antes de iniciar un plan de transformación digital.
Si llegas hasta el final podrás descargar una hoja de trabajo que podrás aplicar hoy mismo para iniciar el proceso de transformación digital en tu empresa.
Si es la primera vez que visitas nuestro blog por favor lee nuestro artículo complementario donde hablamos sobre la definición de la transformación digital y los primeros pasos para iniciar un diagnóstico.
¡Comencemos!
Gestión Administrativa:
#1. El gerente y/o CEO de la empresa no es reconocido en comunidades digitales como referente del sector y no cuenta con al menos 10,000 seguidores en sus redes sociales.
#2. Más del 75% de las ventas de la empresa se generan a través de canales presenciales.
#3. Durante el confinamiento del 2020 las ventas de la empresa descendieron más de un 50%.
#4. Más del 70% de los activos de la empresa están representados en propiedades planta y equipo.
#5. Defines competencia a las empresas que ofrecen los mismos productos y servicios que están ubicados en tu cobertura geográfica.
Gestión Operacional:
Empresas cuya actividad es la producción:
#6. Tu planta de producción no cuenta con un cuadro de mando digital donde se monitoreen al menos 3 procesos principales de la cadena de producción.
#7. Tu proceso de producción no utiliza sensores para monitorear los procesos y las máquinas.
Empresas cuya actividad es la prestación de Servicios:
#8. Tu empresa no cuenta con un software de gestión en la nube que administre al menos el 80% de los procesos que ejecutan los empleados.
#9. No utilizas software SaaS para ejecutar acciones de trabajo colaborativo como tableros de gestión de proyectos.
#10. No cuentas con Project Manager, Community Manager, Trafficker, Copywriter y Videomaker sean de planta o freelance.
Contabilidad y Finanzas:
#11. Tienes un sistema contable y financiero que no muestra resultados en tiempo real y no se conecta con todas las áreas de la empresa (ERP) y no está en la nube.
#12. Tu margen EBITDA promedio de los últimos 3 años es inferior al 60%.
#13. Realizas proyecciones basadas en datos históricos y con base a indicadores como el PIB, la inflación o el crecimiento de tu sector económico.
Gestión del Talento Humano:
#14. No utilizas nómina por demanda para funciones que no son del core de negocio, Además cuentas con un departamento interno robusto para la administración del recurso humano.
#15. Más del 80% de los empleados son de la misma región donde está ubicada tu empresa.
#16. Más del 50% de los empleados trabajan en áreas diferentes al área que se considera core de negocio.
Gestión Comercial:
#17. El departamento comercial de tu compañía utiliza bases de datos que no están sincronizadas en tiempo real utilizando Big Data e Inteligencia Artificial y software SaaS.
#18. Más del 50% de los clientes de tu empresa son de la misma ciudad donde operas.
#19. El sistema de soporte y servicio al cliente solo opera en horario laboral y depende de empleados, teléfono y correo electrónico.
#20. Realizas una encuesta anual de satisfacción del cliente donde solo entra una muestra representativa.
#21. Más de la mitad de los clientes nuevos que llegan a tu empresa vienen por recomendación o por anuncios en paginas amarillas o publicidad tradicional.
#22. Menos del 40% del portafolio de productos de la empresa son productos o servicios digitales.
#23. Tu departamento de marketing no cuenta con plataformas de automatización como un funnel de ventas y sistemas de atracción como lead magnet, productos evergreen, etc.
#24. Dependes 100% de las ventas que realice tu equipo de ventas
#25. No cuentas con un programa de marketing de afiliación como complemento del canal de ventas
#26. Tus productos no se encuentran en ningún marketplace del mundo.
#27. Cuando buscas el principal producto o servicio de tu compañía en un buscador de internet los link de tu presencia web no te muestran como una opción de compra en la primera página o al menos en la segunda.
#28. Tu portafolio de productos sólo incluye servicios o productos premium y un único público objetivo.
#29. No tienes un presupuesto mensual definido para realizar marketing digital.
#30. No cuentas con una comunidad de clientes o usuarios alrededor de tus productos o servicios.
Conclusiones y Recomendaciones:
- Debemos analizar cada empresa de manera individual, este documento nos brinda un punto de partida para identificar cómo debemos abordar el proceso de transformación digital en nuestra empresa.
- Una buena forma de analizar si nuestra empresa debe transformarse es realizando un benchmarking de las empresas líderes del mercado que son nuestro referente competitivo, allí encontraremos mucha información sobre cómo están operando y que componentes tecnológicos están utilizando.
- El proceso de transformación debe realizarse con una visión holística de la empresa y su entorno, se debe contemplar su misión, su visión y su filosofía para definir el punto a donde queremos llevar la empresa.
- Es muy recomendable contar con un equipo externo que haga el diagnóstico para eliminar sesgos y apreciaciones que se forman por la operación y rutina diaria de los empleados de la empresa.